DR. HÉCTOR J. FIORINI

 

GRACIAS !!!

 

DE TODO   CEP

1937-2022

 

 

CONGRESO DE APSA

Mesa Redonda :

Teoría y Técnica en el Pensamiento Contemporáneo del  Dr. Héctor J. Fiorini

 Sabado 29 Abril - 9 hs. am- Rambla 4

CONGRESO DE APSA

Presentación del Libro :

La Disponibilidad del Analista

Autora: Mger. Silvia Saraceno Fasce
28 de Abril  - 12 hs. - Rambla 1

 

CURSO DE ACTUALIZACIÓN

PSICOPATOLOGIA CONTEMPORÁNEA

Mg. Rita Irigoyen- Lic. Florencia Iriarte 

Semanal en forma virtual- Martes 

Comienza 4 de Abril 2023

 

Inscripcion : info@cep-argentina.com.ar

EL TRATAMIENTO DEL TRAUMA A TRAVES DE ARTE TERAPIA

POSGRADO DE ARTE TERAPIA

Docente :

Mger. Estela Garber

Comienzo en Marzo 2023- 2do. Cuatrimestre
- plataforma virtual interactiva y encuentros mensuales por zoom
Informes e inscripcion : info@cep-argentina.com.ar

INTERVENCIONES DEL TERAPEUTA

Seminario 

Jueves 18:30  a  20 hs.
 Lic. Claudia P. LLoveras-Lic. Mónica Regueiro 
Inscripción : info.cepfiorini@gmail.com

 

POSGRADO NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

 Docentes :

Mg. Rita Irigoyen- Lic. Alejandra Ríos

2 años - 

1 viernes por mes  de 14 a 18 hs. -virtual-  Comienza 14 de Abril 2023

Informes e inscripcion : info@cep-argentina.com.ar

POSGRADO de PAREJA

 Docente

 Lic. SILVIA D. FERNANDEZ  y Equipo

2 años - 

1 Sabado por mes  de 9 a 12 hs. -virtual-  Comienza 22 de Abril 2023

Informes e inscripcion : info@cep-argentina.com.ar

Dr. Fiorini - Congreso de Apsa

https://www.youtube.com/watch?v=OsWm1hCG4wc&list=PLFAM2WKnzwBap6k7Q57vMw4e51VxH5-II

APSA

 

In Memoriam

 

Dr. Héctor Fiorini

 

Red Internacional de Psicoterapias Psicoanalíticas

Las psicoterapias psicoanalíticas constituyen hoy en el mundo la forma más extendida de práctica clínica del psicoanálisis en programas públicos y privados en salud mental. Se trata de prácticas de una importancia asistencial innegable y creciente. La diversidad de recursos, tiempos y diseños de las mismas buscan consolidar sus condiciones de eficacia. Las formas tradicionales “clásicas” del psicoanálisis se encuentran, en cambio, restringidas en esos alcances, a lo que se agregan limitaciones de orden económico (alta frecuencia de sesiones, tiempos indeterminados, amplitud de sus metas, etc.)

Dadas las condiciones actuales, creemos oportuno establecer una red académica que reúne a centros de estudios centrados en la práctica de clínica, la formación teórica y el entrenamiento de terapeutas dedicados a esta especialización.

Convocamos a este fin a instituciones afines que, mediante la organización de una red de intercambios pueda facilitar la producción de foros, conferencias, debates entre sus integrantes. El objetivo de esta asociación de orden académico es el enriquecimiento mutuo de las instituciones vinculadas.

Consideramos una etapa organizativa que establezca la red de instituciones propuesta. Una segunda etapa puede dar lugar a la integración individual de profesionales interesados en participar de las actividades programadas.

INDICE AUTORES :
  • Domingo, M. J. Lic.
  • Hamuy, Erica Lic.
  • Joison, Andrés Lic.
  • Ledesma, Miriam Lic.
  • Licciardi, Patricia Lic.
  • Longhi, Roberto Dr.
  • Márquinez, Estela Lic.
  • Menéndez, Pedo Lic.
  • Oriz, Cristina Lic.

Para enviarnos sus trabajos complete el siguiente formulario.

Haga Click Aquí

Convocatoria para una Red Internacional del Centros de Psicoterapias Psicoanalíticas

Con la Comisión Directiva del Centro de Estudios en Psicoterapias, hemos puesto en marcha, desde el 10 de octubre de 2016 una convocatoria dirigida a Centros de orientaciones afines en la práctica clínica y los desarrollos teóricos inherentes al campo de las Psicoterapias Psicoanalíticas. Nuestro objetivo es constituir una Red de Intercambios de carácter académico internacional.

Adjuntamos una primera respuesta a nuestra iniciativa difundida el 22 de octubre en Madrid por la institución ACCIPIA, con la cual trabajamos hace 25 años:

El espíritu de la propuesta es conformar un espacio que pueda difundir trabajos, libros, conferencias, foros, debates, cursos online, diálogos y opiniones de sus integrantes.
A estos fines hemos cursado invitaciones a instituciones de España, Brasil, Méjico, Uruguay, Chile, Perú.
Invitamos a los colegas a incorporarse a los programas que surgen con esta iniciativa. Contamos con su activa participación en los mismos y les damos nuestra bienvenida.

INDICE DE LOS TRABAJOS PRESENTADOS 

ASPECTOS DE INTERES

Presentacion del Libro Psicoterapias Psicoanáliticas
Dr. Pedro Menéndez

Director de CEP

Buenos Aires – Argentina

"Green y Borges "

Lic. Licciardi

colaboradora de CEP- Bs.As. Argentina

Miradas sobre el paciente Obsesivo

Lic. Oriz Cristina 

Integrante Equipo Asistencial- Argentina

Revisión de la evidencia de los efectos de la cuarentena por Covid 19 en la salud mental de la población

Lic. Matías Martín 

Integrante Equipo Asistencial CEP – Argentina

Centro Asistencial

Lic. Estela Márquinez

Coordinadora de Centro Asistencial -CEP

Buenos Aires – Argentina

La Clínica, un mundo de Signos

Lic. Erica Hamuy 

Docente y Terapeuta de CEP-Argentina

 

Planificación del Proceso Terapéutico: Abordaje y Estrategias de intervención

Lic. Maria Jimena García Domingo-

Egresada de CEP-Bs.As.-Argentina

 

Relación Vínculo - Participación

Dr. Longhi Roberto
ACIPPIA- Madrid – España

Contacto :
cep@cep-argentina.com.ar  / info@cep-argentina.com.ar Teléfono (54 11) 27821990                  tel:  54-011- 73607167   
Horarios  Marzo a Diciembre 2022- Lunes a Viernes de 12 a 20 hs.