DR. HÉCTOR J. FIORINI

 

GRACIAS !!!

 

DE TODO   CEP

1937-2022

 

 

CONGRESO DE APSA

Mesa Redonda :

Teoría y Técnica en el Pensamiento Contemporáneo del  Dr. Héctor J. Fiorini

 Sabado 29 Abril - 9 hs. am- Rambla 4

CONGRESO DE APSA

Presentación del Libro :

La Disponibilidad del Analista

Autora: Mger. Silvia Saraceno Fasce
28 de Abril  - 12 hs. - Rambla 1

 

CURSO DE ACTUALIZACIÓN

PSICOPATOLOGIA CONTEMPORÁNEA

Mg. Rita Irigoyen- Lic. Florencia Iriarte 

Semanal en forma virtual- Martes 

Comienza 4 de Abril 2023

 

Inscripcion : info@cep-argentina.com.ar

EL TRATAMIENTO DEL TRAUMA A TRAVES DE ARTE TERAPIA

POSGRADO DE ARTE TERAPIA

Docente :

Mger. Estela Garber

Comienzo en Marzo 2023- 2do. Cuatrimestre
- plataforma virtual interactiva y encuentros mensuales por zoom
Informes e inscripcion : info@cep-argentina.com.ar

INTERVENCIONES DEL TERAPEUTA

Seminario 

Jueves 18:30  a  20 hs.
 Lic. Claudia P. LLoveras-Lic. Mónica Regueiro 
Inscripción : info.cepfiorini@gmail.com

 

POSGRADO NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

 Docentes :

Mg. Rita Irigoyen- Lic. Alejandra Ríos

2 años - 

1 viernes por mes  de 14 a 18 hs. -virtual-  Comienza 14 de Abril 2023

Informes e inscripcion : info@cep-argentina.com.ar

POSGRADO de PAREJA

 Docente

 Lic. SILVIA D. FERNANDEZ  y Equipo

2 años - 

1 Sabado por mes  de 9 a 12 hs. -virtual-  Comienza 22 de Abril 2023

Informes e inscripcion : info@cep-argentina.com.ar

Dr. Fiorini - Congreso de Apsa

https://www.youtube.com/watch?v=OsWm1hCG4wc&list=PLFAM2WKnzwBap6k7Q57vMw4e51VxH5-II

APSA

 

In Memoriam

 

Dr. Héctor Fiorini

 

Cursos Destacados

Posgrado de teoría y técnica de psicoterapias psicoanalíticas

En dos niveles anuales, según diferentes grados de experiencia clínica de los participantes y de acuerdo a un ordenamiento secuencial de los temas de cada programa. El trabajo en cada nivel se organiza en grupos de aprendizaje coordinados por un docente.

MÉTODO DE ENSEÑANZA
  • Discusión teórica con guía bibliográfica
  • Presentación de casos clínicas de alumnos y docentes
PLAN DE ASISTENCIA GUIADA

A partir del nivel dos, los cursos se complementan con la capacitación por medio de un programa de práctica clínica con supervisiones regulares en la Institución, de carácter gratuito y voluntario.

Curso de Posgrado de Psicoterapia Psicoanalítica con Niños y Adolescentes

Destinado a aquellos profesionales interesados en la introducción y en la actualización en psicoterapia psicoanalítica con niños y adolescentes, profesionales de la salud y profesionales con prácticas afines. Tiene como objetivos:

  • La adquisición de conocimientos teóricos, clínicos, psicopatológicos y técnicos para una formación específica en esta práctica clínica psicoanalítica, con ejercicio de un pensamiento crítico frente a las diferentes perspectivas teóricas y problemáticas clínicas.
ALGUNOS TEMAS DEL PROGRAMA
  • Principales cuadros psicopatológicos: trastornos tempranos, neurosis, fronterizos, trastornos psicosomáticos, de aprendizaje, psicosis.
  • Procesos terapéuticos: estrategias y recursos técnicos. El juego y el jugar en la sesión. Abordajes específicos.
  • El trabajo de orientación a los padres.

Curso de Posgrado Vivencial de Arte terapia

Objetivos: Formación en Arte Terapia basada en la experiencia vivencial, con soporte teórico y fichas de lectura destinadas a cada módulo mensual.

Historia del AT. Teoría, técnicas y materiales. Poblaciones. Presentaciones clínicas

Curso de terapias focalizadas de corto y mediano plazo

Actividad destinada a la capacitación de terapeutas que se desempeñan en obras sociales, sistema de medicina prepaga y servicios de salud mental.

Docente a cargo: Mger. Rita Irigoyen 

Curso de Posgrado de Familias y Parejas – Vincularidad

Objetivos: Leer las situaciones clínicas desde esta doble visión, interaccional y vincular, aporta profundidad y ensancha las vías de un abordaje focalizado y estratégico. Estas Herramientas pueden servir para aquel que desea introducirse en el rol del terapeuta de pareja y familia como para el terapeuta individual. Temáticas específicas:

  • La conformación de la pareja, escollos y posibilidades. El hijo que no llega. Problemáticas sexuales. La influencia del contexto en la familia. Homoparentalidades. El divorcio. Convivencia. Infidelidad.

Problemas de Fertilidad. Reproducción asistida.

Abordajes focalizados de corto y mediano plazo en dispositivos individuales de pareja. Tratamientos, apoyo y orientación.

Contacto :
cep@cep-argentina.com.ar  / info@cep-argentina.com.ar Teléfono (54 11) 27821990                  tel:  54-011- 73607167   
Horarios  Marzo a Diciembre 2022- Lunes a Viernes de 12 a 20 hs.