DR. HÉCTOR J. FIORINI

 

GRACIAS !!!

 

DE TODO   CEP

1937-2022

 

 

CONGRESO DE APSA

Mesa Redonda :

Teoría y Técnica en el Pensamiento Contemporáneo del  Dr. Héctor J. Fiorini

 Sabado 29 Abril - 9 hs. am- Rambla 4

CONGRESO DE APSA

Presentación del Libro :

La Disponibilidad del Analista

Autora: Mger. Silvia Saraceno Fasce
28 de Abril  - 12 hs. - Rambla 1

 

CURSO DE ACTUALIZACIÓN

PSICOPATOLOGIA CONTEMPORÁNEA

Mg. Rita Irigoyen- Lic. Florencia Iriarte 

Semanal en forma virtual- Martes 

Comienza 4 de Abril 2023

 

Inscripcion : info@cep-argentina.com.ar

EL TRATAMIENTO DEL TRAUMA A TRAVES DE ARTE TERAPIA

POSGRADO DE ARTE TERAPIA

Docente :

Mger. Estela Garber

Comienzo en Marzo 2023- 2do. Cuatrimestre
- plataforma virtual interactiva y encuentros mensuales por zoom
Informes e inscripcion : info@cep-argentina.com.ar

INTERVENCIONES DEL TERAPEUTA

Seminario 

Jueves 18:30  a  20 hs.
 Lic. Claudia P. LLoveras-Lic. Mónica Regueiro 
Inscripción : info.cepfiorini@gmail.com

 

POSGRADO NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

 Docentes :

Mg. Rita Irigoyen- Lic. Alejandra Ríos

2 años - 

1 viernes por mes  de 14 a 18 hs. -virtual-  Comienza 14 de Abril 2023

Informes e inscripcion : info@cep-argentina.com.ar

POSGRADO de PAREJA

 Docente

 Lic. SILVIA D. FERNANDEZ  y Equipo

2 años - 

1 Sabado por mes  de 9 a 12 hs. -virtual-  Comienza 22 de Abril 2023

Informes e inscripcion : info@cep-argentina.com.ar

Dr. Fiorini - Congreso de Apsa

https://www.youtube.com/watch?v=OsWm1hCG4wc&list=PLFAM2WKnzwBap6k7Q57vMw4e51VxH5-II

APSA

 

In Memoriam

 

Dr. Héctor Fiorini

 

Centro Asistencial

PSICOTERAPIA DINÁMICA FOCALIZADA

Consiste en la posibilidad de reasegurar el cambio psicológico permanente y de respetar a la persona en su individualidad, favoreciendo la comprensión global a partir de la situación de vida presente.

Los instrumentos técnicos específicos de una psicoterapia dinámica focalizada son: papel activo del terapeuta, plan de abordaje individualizado, focalización del esfuerzo terapéutico y flexibilidad en la aplicación de recursos técnicos.

Hoy la clínica responde a los requerimientos del momento y se realiza también en modalidad virtual, para poder llegar a todos los que la requieran. Esta demanda hoy crece debido a las situaciones que nos presenta la actualidad, siendo nuestros terapeutas especialistas en crisis y en focalización, pueden responder adecuadamente y de manera expeditiva a esta demanda.

La asistencia no se circunscribe al consultorio y al individuo necesariamente, sino que, de acuerdo a la situación clínica, el grupo familiar encuentra cabida en un abordaje institucional en el Centro de Asistencia en Psicoterapias, de acuerdo al detalle adjunto.

El Centro de Asistencia en Psicoterapias es una organización de profesionales de primer nivel que brinda servicios de asistencia, rehabilitación y promoción en Salud Mental, cuya solvencia se afirma en lo siguiente:

  • Sus miembros pertenecen a una línea de trabajo técnico consolidada, lo que asegura la coherencia e integración de las prestaciones.
  • Cuenta con profesionales conocedores de las técnicas más modernas de trabajo en Salud Mental, con un amplio espectro de recursos destinados a la cobertura de las diversas prestaciones que requiere la especialidad.
  • La labor de sus profesionales es supervisada por personal capacitado en seguimiento y control del logro de los objetivos propuestos.
  • Efectúa periódicamente la evaluación de resultados de asistencia y reajustes técnicos en función de las necesidades específicas de los beneficiarios.

Departamento de Asistencia Ambulatoria

Se halla organizado de acuerdo a las características de la consulta en: departamento de adultos, de psicopatología infanta-juvenil, de apoyo-asistencia a la pareja y a la familia, de psicoterapia grupal y de psicofarmacología.

La consulta del adolescente y del niño frecuentemente requiere asistencia psicopedagógica y orientación psicológica al grupo familiar en ciertos casos: orientación vocacional, tratamiento de las conductas adictivas (drogas, perturbaciones de la alimentación -anorexia-bulimia) o afecciones psicosomáticos.

Se ha descentralizado la asistencia, facilitando la concurrencia de los usuarios a su terapeuta específico cuyo consultorio esté más accesible y su experiencia más acorde a las necesidades del consultante.

Contacto :
cep@cep-argentina.com.ar  / info@cep-argentina.com.ar Teléfono (54 11) 27821990                  tel:  54-011- 73607167   
Horarios  Marzo a Diciembre 2022- Lunes a Viernes de 12 a 20 hs.