Posgrado en Teoría y Técnica en Pareja y Familia 2024
HORARIOS: Nivel 1 de 9 a 12hs – Nivel II de 13 a 16hs.
En simultáneo con CEP Córdoba y CEP Tucumán
EVALUACIÓN
Al término de cada cuatrimestre se realizará un trabajo de evaluación individual Estos serán preparatorios del trabajo grupal que deberá realizarse a final de la cursada. La bibliografía será oportunamente presentada con cada tema a desarrollar. Incluirá los casos que se desarrollarán
METODOLOGÍA
Talleres Clínicos y clases expositivas. Participación de invitados que desarrollen su enfoque
CURSADA
8 Encuentros
FUNDAMENTACIÓN
La clínica actual nos plantea nuevos desafíos, el conocimiento de los vínculos aporta a la misma un ángulo que abre puertas para la comprensión y abordaje de las situaciones clínicas no sólo de pareja y familia sino también del campo de lo individual
El conocimiento de escenarios interaccionales y vinculares complejiza al articular nuevas propiedades y relaciones. Lo que permite abrir alternativas estratégicas para su abordaje.
El ciclo de vida familiar, el contexto, las reglas de relación, las relaciones de poder, el género, los espacios psíquicos, alianzas y pactos son parte de los componentes de dicha situación.
Aparte de la incorporación de estos conceptos, los mismos deberán colaborar en la doble lectura sistémica y psicoanalítica que buscamos que cada participante incorpore durante la cursada.
Leer las situaciones clínicas desde esta doble visión aporta profundidad y ensancha las vías de un abordaje focalizado y estratégico.
Por todo esto creemos que estas herramientas pueden servir para aquel que desea introducirse en el rol del terapeuta de pareja y familia como para el terapeuta individual. Desarrollaremos esta perspectiva a través de:
- Trabajar situaciones clínicas de pareja y familia que recorran las distintas temáticas enunciadas
- Aplicar la teoría a estas situaciones clínicas ( se dará bibliografía específica para cada caso presentado)
- El eje estará centrado en comprender la situación clínica y desarrollar líneas de abordaje adecuadas a las mismas con la correspondiente bibliografía.
Forma de Cursada
Módulo 1 y 2 se darán en forma paralela cuyos objetivos son : a) Desarrollo de temáticas y casos clínicos que nos permitan conocer el campo de la psicoterapia fliar. y conyugal. b) Entrenamiento en abordaje de situaciones clínicas
Módulo 3 : especialización en habilidades terapeúticas .(Optativo)
Contacto :
info.cepfiorini@gmail.com / info@cep-argentina.com.ar
Teléfono (54 11) 27821990 tel: 54-011- 73607167
Horarios Enero a Marzo 2025- Lunes a Viernes de 13 a 18 hs.